Es aquella que permite integrar los procesos estudiados con anterioridad, la clasificación simple y el ordenamiento. Posee una estructura de árbol por niveles y ramas. En ella defines el objetivo, identificas las características esenciales, defines los criterios de clasificación, ordenas las variables de clasificación, clasificas de acuerdo con el orden establecido de las variables, elaboras un diagrama de clasificación hasta agotar las variables
CLASIFICACIÓN.- Es un proceso mental que permite realizar dos tipos de operaciones mentales:
1. Agrupar conjuntos de objetos en categorías denominadas clases.
2. Establecer categorías conceptuales, esto es denominaciones abstractas que se refieren a un número limitado de características de objetos o eventos y no a los objetos directamente, por ejemplo: los conceptos de patriotismo, americano, entre otros.
JERARQUÍA.- Es la forma de organización que se le asignación a diversos elementos de un mismo sistema, que pueden ser indistintamente animales, cosas o personas, ascendentes o descendentes; por criterios de clases, oficio, autoridad, categoría o cualquier otro tipo que se nos acurra pero que cumpla con un criterio de clasificación.
CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.- La clasificación jerárquica además de ser un sistema de organización facilita la compresión de hechos o fenómenos complejos, permite ubicar los conceptos dentro de un conjunto de subcategorías y la discriminación precisa de las diferencias que existen entre sus conceptos similares.
Esta se divide en: Niveles: se ubican las clases correspondientes a una misma variable o criterio de clasificación. Cada nivel incluye clases correspondientes a la misma variable
. Ramas: es donde se distribuyen los elementos de la jerarquía, de lo general a lo particular o viceversa
Dicha organización permite establecer relaciones internas entre las clases de cada nivel y entre las clases y subclases de cada rama de la jerarquía.
CLASE.- Conjunto de elementos que tienen una o más características en común o características esenciales. Cada miembro de la clase debe tener las características esenciales de la clase. La identificación de las clases es un proceso terminal con múltiples aplicaciones en el procesamiento de información, de las cuales se mencionaran las más importantes: Permite organizar el mundo que nos rodea en categorías. La clasificación es la base de la definición de conceptos. Las investigaciones demuestran que la categorización facilita la memorización y el aprendizaje significativo.
CARACTERÍSTICAS DE LA CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA Es una estructura muy útil para organizar el contenido de los libros o de los temas de estudio. Proporciona esquemas de pensamiento que facilitan la organización, el almacenamiento y la recuperación de información.
VENTAJAS DE LA CLASIFICACIÓN
JERÁRQUICA Es una manera eficiente de describir conjuntos de objetos con bases a ciertas variables. Permite establecer relaciones entre las características de grupos de objetos. Facilita las observaciones de semejanzas y diferencias entre los miembros de cada objeto.
NATURALEZA DE LA CLASIFICACIÓN Y JERARQUÍA Para poder hacer una buena clasificación se necesita tener la habilidad de identificar las características esenciales, teniendo en cuenta de ellas la comparación y la relación.
APLICACIONES DEL A CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA En la organización de esquemas Para organizar la información Para interpretar jerarquías conceptuales e identificar relaciones entre los conceptos u subconceptos de cada rama y entre los conceptos similares de cada nivel.
CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA COMO PROCESO Establece relaciones entre características. Selecciona variables y definen semejanzas y diferencias. Define criterios de clasificación. Identifica grupos de objetos que comparten las mismas características. Asigna cada objeto a la clase que corresponde. Anota o describe los conjuntos que forman las clases. Define el propósito. Observa el conjunto de elementos por clasificar e identifica. Compara características. Identifica las variables de clasificación. Ordena las variables de clasificación.
Ejercicio no. 1:
Los títulos siguientes constituyen los temas de una unidad. Identifique las variables y organice dichos títulos en una clasificación jerárquica.
a) Glóbulos blancos
b) Vasos sanguíneos
c) Cámaras
d) Vasos capilares
e) Sangre
f) Válvulas
g) Sistema circulatorio
h) Células sanguíneas
i) Arterias
j) Corazón
k) Plasma
l) Venas
m) Glóbulos rojos
Ejercicio no. 2:
A continuación se dan los temas de los capítulos y las secciones de un libro. Elabore una clasificación jerárquica para organizar los contenidos del texto.
Títulos de los temas de los capítulos y de las secciones de un libro.
1. La Tierra: el planeta en que vivimos.
2. Ubicación de los continentes.
3. La fauna y la flora marina.
4. El hombre.
5. La dinámica en el planeta: desplazamientos o movimientos terrestres.
6. La fauna y flora terrestre.
7. El hábitat de los organismos vivientes.
8. Olas, mareas y corrientes marinas.
9. Formación de montañas.
10. Ubicación de oceános y mares en el planeta.
11. Desplazamiento de la plataforma continental.
12. Los terremotos.
13. Ubicación de continentes y mares.
Se sugiere agrupar los títulos según los temas, utilizando el número que les corresponda.
CLASIFICACIÓN SIMPLE Y JERARQUICA
Un claro ejemplo de "Clasificación Simple", es el que vemos en la siguiente imagen:
Como observamos los niños califican las figuras.-
Un ejemplo de "Clasificación Jerárquica", es como su mismo nombre lo dice una clasificación basada en niveles, puestos, autoridad, etc.
Como observamos los niños califican las figuras.-
- Por forma: rectángulo, circulo, triángulo, hexágono y cuadrado.
- Por color: azul, amarillo y rojo.
Un ejemplo de "Clasificación Jerárquica", es como su mismo nombre lo dice una clasificación basada en niveles, puestos, autoridad, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario