- Aprendizaje significativo
Segun N ovak, adquiridos HIJO Los Nuevos Conceptos POR Descubrimiento, Que es la forma En que los Niños adquieren SUS PRIMEROS Conceptos y l enguaje, o por la ONU receptivo prendizaje, Que es la forma En que aprenden los Niños en la e scuela y Los Adultos. El Problema de la alcaldesa Parte del Aprendizaje Receptivo baño las escuelas, Es Que Los Estudiantes memorizan definiciones de Conceptos, o la ONU lgoritmos parrafo resolver SUS Problemas, Pero fallan en adquirir el SIGNIFICADO de los Conceptos en las definiciones o fórmulas.
- Aprendizaje activo
Cuando Se Realiza la ONU mapa, obligation sí conceptual relacionarse al estudiante Una, jugar UNOS contra los Conceptos, Una cola se empape con el contenido. memorización No Es Una sencilla; . sí Dębe Prestar Atención a la relacion Entre los Conceptos És activo Proceso de la ONU.

Elementos de los mapas conceptuales
Lo mas llamativo de esta herramienta, a primera vista, es Que se Trata de la ONU g rafico, ONU entramado de Líneas Que confluyen del Una serie de puntos. En los mapas conceptuales conceptuales los puntos de confluencia se reservan Parr los Términos, Que se situan en la ONU o valo o c uadrado; los Conceptos Relacionados se Unen por l . INEA y el SENTIDO de la Relación se Aclara con "palabras- enlaces", Que se Escriben con minúscula Conceptos Dos, junto a las palabras- enlaces, proposición . Una Forman De Acuerdo ONU mapa conceptual Contiene Novak, significativos El Tres Elementos:
Conceptos
Segun Novak se Entiende Por un Concepto Una Regularidad en los acontecimientos o en los Objetos Que Se Designa término ALGÚN Mediante. Desde la perspectiva del Individuo, SE PUEDE Definir Una los Conceptos, Como imagenes mentales Que provocan baño NOSOTROS Las Palabras o Signos Con Los expresamos . regularidades Que Las Imágenes mentales Tienen Elementos Comunes a todos los individuos y Matices Personales, Es Decir, Pecado Nuestros Conceptos Iguales exactamente HIJO, AUNQUE usemos las Mismas Palabras. Los Adicional :::::: Por ello es diferenciar Entre Conceptos e Imágenes mentales; sensoriales abstractos ESTAS TIENEN CARACTER y Onu Aquellos. En TODO Caso, hijo Florerias decirse Que los Conceptos imagenes de Imágenes.
Proposición
Consta de dos o mas: Términos conceptuales unidos por Palabras (palabras- enlaces) Semantica Parr Formar Una unidad.
Enlaces Palabras-
Son las Palabras que Sirven parrafo unir los Conceptos y señalar el tipo de relación existente Entre Ambos. De esta Manera Novak nos habla De que las palabras- enlaces, al contrario de la idea anterior mencionada, no hay imagenes de heno mentales provocan. Por Ejemplo , en la frase "LAS PLANTAS HIJO Seres vivos ", conceptuales Los Dos: Términos" vivos plantas- Seres ", estarían" hijo "Enlazados por la palabra.
Distintivas Características:
Los mapas conceptuales pueden Ser identificados por tres Principales características: la jerarquización, Selección y El impacto visual.
Jerarquización
En los mapas conceptuales los Conceptos Deben Estar Dispuestos por Orden de Importancia o de inclusividad. Los Conceptos Más inclusivos ocupan los Lugares Superiores de la Estructura gráfica. Los EJEMPLOS se situan baño LOS ULTIMOS Lugares y no se enmarcan. En mapa ONU los Conceptos Sólo pueden . Una Vez aparecer . Las Líneas de enlace con Una flecha pueden Ser muy utiles parrafo Indicar las Relaciones jerarquicas altura Cuando Los Conceptos Aparecen gráficamente ONU La Misma. Los Niveles de jerarquización se acomodan de arriba Hacia abajo Como en la siguiente figura:

Selección
Los mapas constituyen Una Síntesis o Resumen Que Contiene Lo Más Importante o significativo de UN MENSAJE, el tema o texto . Previamente Referencia de la ONU a la construcción del mapa Hay Que Elegir los Términos Que Hagan los Conceptos en Los Que CONVIENE Centrar la Atención. La Cantidad de Conceptos Que seleccionemos dependera del tipo de Materiales de USADO O La utilidad f ff Que le asignemos al mapa.
Impacto visual
Un buen mapa de El conceptuales es conciso y Muestra las Relaciones Entre las Ideas Principales de Modo ONU sencilla y vistoso. :.:: Por ello se aconseja no dar por definitivo el mapa imprimación Que hayamos trazado, sino-Tomarlo Como BORRADOR parrafo rehacerlo y Mejorar su Presentación Mejorar Para El impacto visual se sugiere Destacar los Conceptos Mas Relevantes enmarcándolos En Una elipse y escribiéndolos con letra mayúscula. La elipse es PREFERIBLE al Rectángulo ya Que Aumenta el contraste Entre las letras y el fondo.
Usos:
El mapa conceptual Florerias Tener Varios Propósitos Segun El Trabajo, Como por EJEMPLO:
- Generar Conceptos o las ideas ( brain storming , etc) Sobre el tema de algo o un.
- Diseñar Una Estructura COMPLEJA ( textos largos, hipermedia, paginas Grandes web, etc.).
- Ideas complejas COMUNICAR.
- contribuir al aprendizaje Integrando de Manera Explicita Conocimientos Nuevos Y Antiguos.
- evaluar v v la Comprensión o diagnosticar la incomprensión.
- EXPLORAR el Conocimiento Previo y los errores de Concepto.
- Fomentar de el Aprendizaje significativo Parr MEJORAR EL Éxito de los Estudiantes.
- Medir la Comprensión de Conceptos.
- conocer los Conceptos de los Temas.
EJEMPLOS:

Los árboles son una parte importante de nuestro mundo. Ellos nos dan la madera para las construcciones y la pulpa para hacer papel. Los árboles nos proporcionan los hábitats (hogares) para todo tipo de insectos, aves y otros animales. Muchos tipos de frutas y frutos secos vienen de los árboles – incluyendo manzanas, naranjas, nueces, peras y duraznos. Inclusive la savia de los árboles es útil como alimento para insectos y para preparar jarabe de arce – ¡delicioso!
Los árboles también ayudan a mantener nuestro aire limpio y nuestros ecosistemas saludables. Inhalamos oxígeno y exhalamos dióxido de carbono. Los árboles inhalan dióxido de carbono y exhalan oxígeno.

Realiza el mapa conceptual del siguiente texto:
“Existen muchas clases de animales que pueden ser vertebrados o invertebrados. Dentro de los invertebrados encontramos insectos y arácnidos como la hormiga o el escarabajo y la araña roja o la tarántula respectivamente, que son todos ellos artrópodos.
Sigue los siguientes pasos:
- Lee atentamente el texto y subraya las ideas principales.
“Existen muchas clases de animales que pueden ser vertebrados oinvertebrados. Dentro de los invertebrados encontramos insectos y arácnidoscomo la hormiga o el escarabajo y la araña roja o la tarántula respectivamente, que son todos ellos artrópodos.
- Selecciona un número pequeño de conceptos o ideas.
animales, vertebrados, invertebrados, invertebrados, insectos, arácnidos,hormiga, escarabajo, araña roja, artrópodos.
- Los conceptos se encierran en un recuadro o en una elipse para verlos mejor.
- Coloca los conceptos por orden de importancia; los más importantes en la parte superior, y los menos importantes en la parte inferior.
- Une los conceptos mediante líneas y relaciónalos mediante palabras que sirvan de enlace.
De dónde vienen los alimentos?
Según la procedencia de los alimentos, se diferencian 3 grupos:
Alimentos de origen vegetal. Son las verduras, las frutas, las hortalizas,azucar,legumbres los cereales y todos los productos derivados de éstos (ej. - pasta o pan).
Alimentos de origen animal. Son la carne de res ,cerdo,mariscos, el pescado, los lacteos, los huevos y todos los lácteos (ej. - yogur, queso, mantequilla).
Alimentos de origen mineral. Son los alimentos que no provienen ni de los animales ni de las plantas, es decir, son sustancias minerales como el agua ,Calcio , hierro y la sal.
Cada uno de estos alimentos proporciona nutrientes a nuestro organismo. Los nutrientes son las sustancias químicas contenidas en los alimentos que permiten obtener energía para cubrir las necesidades básicas del organismo

No hay comentarios:
Publicar un comentario