ROBLEMAS DE TABLAS LÓGICAS
Estratégica de representación en dos dimensiones: tablas lógicas
Esta es la estrategia aplicada para resolver problemas que tienen dos variables cualitativas sobre las cuales puede definirse una variable lógica con base a la veracidad o falsedad de relaciones entre las variables cualitativas. La solución se consigue construyendo una representación tabular llamada “tabla lógica”.
Práctica 2. Leonel, Justo y Raúl juegan en el equipo de futbol del Club. Uno juega de portero, otro de centro campista y el otro de delantero. Se sabe que: Leonel y el portero festejaron el cumpleaños de Raúl. Leonel no es el centro campista. ¿Qué posición juega cada uno de los muchachos?
|
¿De qué trata el problema?
Posición de cada integrante del equipo
¿Cuál es la pregunta?
¿Qué posición juega cada uno de los muchachos?
¿Cuáles es la variable independiente?
Nombre de los jugadores (Leonel, Justo, Raúl)
Nombre de posiciones (portero, centro campista, delantero)
¿Cuál es la relación lógica para construir una tabla?
Nombre – posición
Representación:
Nombre
Posición
|
Leonel
|
Justo
|
Raúl
|
Portero
|
F
|
V
|
F
|
Centro campista
|
F
|
F
|
V
|
Delantero
|
V
|
F
|
F
|
Respuesta:
Justo= portero
Raúl= centro campista
Leonel= delantero
Práctica 3: José, Justo y Jairo desayunaron con comidas diferentes. Cada uno consumió uno de los siguientes alimentos: magdalenas, tostadas y galletas. José no comió ni magdalenas ni galletas. Justo no comió magdalenas. ¿Quién comió galletas y qué comió Jairo?
|
¿De qué trata el problema?
El desayuno comidas diferentes
¿Cuál es la pregunta?
¿Quién comió galletas y qué comió Jairo?
¿Cuáles es la variable independiente?
Comida (tostadas, galletas, magdalenas), nombres (José, Justo y Jairo)
¿Cuál es la relación lógica para construir una tabla?
Nombre – comida
Representación:
Nombre
Comida
|
José
|
Justo
|
Jairo
|
Tostada
|
V
|
F
|
F
|
Galleta
|
F
|
V
|
F
|
Magdalenas
|
F
|
F
|
V
|
Respuesta:
Justo: galleta
Jairo: magdalenas
Práctica 4: Tres niñas una de ellas con una blusa violeta, otra con una blusa rosa, y la tercera con una blusa blanca, hablan con la maestra. La niña con la blusa violeta le dice: "Nos llamamos Blanca, Rosa, y Violeta". A continuación, otra de las tres niñas le dice: "Yo me llamo Blanca. Como puede usted ver, nuestros nombres son los mismos que los colores de nuestras blusas, pero ninguna de nosotras usa blusas del color de nuestro nombre". La maestra sonríe y dice: "Pero ahora ya se, como os llamáis". ¿Qué color de blusa usa cada una de las niñas?
|
¿De qué trata el problema?
Identificar los colores de las blusas de las niñas
¿Cuál es la pregunta?
¿Qué color de blusa usa cada una de las niñas?
¿Cuáles son las variables independientes?
Nombre de las Niñas (blancas, rosa, violeta)
Color de blusas (violeta, rosa, blanca)
¿Cuál es la relación lógica para construir una tabla?
Nombre de las Niñas
Color de blusas
Representación:
Nombre de las niña
Color de blusa
|
Blanca
|
Rosa
|
Violeta
|
Blusa violera
|
F
|
V
|
F
|
Blusa rosa
|
V
|
F
|
F
|
Blusa blanca
|
F
|
F
|
V
|
Respuesta:
Blanca: blusa rosa
Rosa: blusa violeta
Violeta: blusa blanca
Práctica 5: En la casa de Gisela hay un canario, un loro, un gato y un perro policía. Se llaman Rampal, Perico, Félix y Rin-Tin-Tin, pero no necesariamente en ese orden. Rin-Tin-Tin es más pequeño que el loro y que Félix. El perro es más joven que Perico. Rampal es el más viejo y no se lleva bien con el loro. ¿Cuál es el nombre de cada animal?
|
¿De qué trata el problema?
Encontrar el nombre de cada animal
¿Cuál es la pregunta?
¿Cuál es el nombre de cada animal?
¿Cuáles son las variables independientes?
Tipo de animal (gato, loro, perro policía, canario)
Nombre de animal (Rampal, Perico, Félix y Rin-Tin-Tin)
¿Cuál es la relación lógica para construir una tabla?
Tipo de animal – nombre de animal
Representación:
Nombre de animal
Tipo de animal
|
Rampal
|
Perico
|
Félix
|
Rin-Tin-Tin
|
Canario
|
F
|
F
|
F
|
V
|
Loro
|
F
|
V
|
F
|
F
|
Gato
|
V
|
F
|
F
|
F
|
Perro policía
|
F
|
F
|
V
|
F
|
Respuesta:
Gato: Rampal
Perro policía: Félix
Loro: Perico
Canario: Rin-Tin-Tin
Práctica 6: Piense en estas cuatro personas.
¿Dónde trabajan cada uno?
|
¿De qué trata el problema?
El problema trata de 4 personas que trabajan en lugares diferentes
¿Cuál es la pregunta?
¿Dónde trabajan cada uno?
¿Cuáles son las variables independientes?
Nombre – trabajo
¿Cuál es la relación lógica para construir una tabla?
Nombre de las personas – tipo de trabajo
Representación:
Nombre
Tipo de trabajo
|
Ana
|
Luisa
|
Pedro
|
Miguel
|
Escuela
|
V
|
F
|
F
|
F
|
Ferretería
|
F
|
F
|
F
|
V
|
Banco
|
F
|
V
|
F
|
F
|
Farmacia
|
F
|
F
|
V
|
F
|
Respuesta:
Ana: escuela Pedro: Farmacia
Luisa: Banco Miguel: Ferretería
Práctica 7: En una carrera de autos, en la que no hubo empates, participaron corredores de Francia. Brasil, México, Argentina y Holanda. El mexicano llegó dos lugares atrás del brasileño. El francés no ganó, pero tampoco llegó en último lugar. El holandés ocupó un lugar después que el argentino. Este último no llegó en primer lugar. En qué lugar llegó cada corredor.
|
¿De qué trata el problema?
Carrera de auto
¿Cuál es la pregunta?
En qué lugar llegó cada corredor.
¿Cuáles son las variables independientes?
País y posición
¿Cuál es la relación lógica para construir una tabla?
País – posición
Representación:
N° lugares
Países
|
1ero
|
2do
|
3ro
|
4to
|
5to
|
Francia
|
F
|
V
|
F
|
F
|
F
|
Brasil
|
V
|
F
|
F
|
F
|
F
|
México
|
F
|
F
|
V
|
F
|
F
|
Argentina
|
F
|
F
|
F
|
V
|
F
|
Holanda
|
F
|
F
|
F
|
F
|
V
|
Respuesta:
Brasil= 1ro
Francia= 2do
México= 3ro
Argentina= 4to
Holanda= 5to
Práctica 8: Seis muchachas del preuniversitario: Gloria, Catalina, Blanca, Silvia, Rosa y Marú, tiene noviazgos secretos con otros seis muchachos llamados: Tobías, Raúl, Jacobo, Sergio, Ramiro y Javier. Tratando de descubrir cuáles eran las parejas, las amigas de las chicas averiguaron lo siguiente:
a. Jacobo y Sergio se reunieron con los novios de Blanca y de Rosa.
b. Gloria, Javier y Marú son hermanos.
c. Catalina y Raúl siempre andan tomados de la mano por los pasillos.
d. Tobías le dice cuñado a Javier.
e. Ramiro y los novios de Blanca y Gloria están peleados con Tobías.
f. Sergio no conoce a las hermanas de Javier ni a Rosa.
|
¿De qué trata el problema?
Parejas de cada uno.
¿Cuál es la pregunta?
Cuáles eran las parejas.
¿Cuáles son las variables independientes?
Nombres de mujeres y nombres de hombres
¿Cuál es la relación lógica para construir una tabla?
Nombres de mujeres y nombres de hombres
Representación:
Nombre mujeres
Nombre hombres
|
Gloria
|
Catalina
|
Blanca
|
Silvia
|
Rosa
|
Maru
|
Tobías
|
F
|
F
|
F
|
F
|
F
|
V
|
Raúl
|
F
|
V
|
F
|
F
|
F
|
F
|
Jacobo
|
V
|
F
|
F
|
F
|
F
|
F
|
Sergio
|
F
|
F
|
F
|
V
|
F
|
F
|
Ramiro
|
F
|
F
|
F
|
F
|
V
|
F
|
Javier
|
F
|
F
|
V
|
F
|
F
|
F
|
Respuesta:
Tobías = Marú Sergio= Silvia
Raúl = Catalina Ramiro= Rosa
Jacobo = Gloria Javier= Blanca
Práctica 9: Juan, Luis, Miguel y David son artistas. Averigua la actividad de cada uno con base a la siguiente información:
a. Son: bailarín, pintor, cantante y actor.
b. Juan y Miguel estuvieron entre el público la noche que el cantante debutó.
c. El pintor hizo retratos de Luis y el actor.
d. El actor, cuya actuación en "La vida de David" fue un éxito, planea trabajar en otra obra de teatro semejante a la anterior, pero en relación con la vida de Juan.
e. Juan nunca ha oído hablar de Miguel.
|
¿De qué trata el problema?
Actividades artísticas
¿Cuál es la pregunta?
Averiguar cada ocupación
¿Cuáles son las variables independientes?
Nombre – actividad
¿Cuál es la relación lógica para construir una tabla?
Nombre – actividad
Representación:
Nombres
Actividad
|
Juan
|
Luis
|
Miguel
|
David
|
Bailarín
|
V
|
F
|
F
|
F
|
Pintor
|
F
|
F
|
F
|
V
|
Cantante
|
F
|
V
|
F
|
F
|
Actor
|
F
|
F
|
V
|
F
|
Respuesta:
Juan: Bailarín Miguel: Actor
Luis: Cantante David: Pintor